Equipo Merazonia

Merazonia cuenta con un equipo de personas llenas de energía quienes motivan a nuestros voluntarios a pensar en distintas maneras para mejorar a nuestro centro.

Conozcan al equipo

Merazonia cuenta con un equipo de personas llenas de energía quienes motivan a nuestros voluntarios a pensar en distintas maneras para mejorar a nuestro centro.

Frank Weijand

Fundador y Director

Frank zarpó por primera vez hacia Latinoamérica en 2002, viajando por todo el continente. Su vida cambió de rumbo cuando empezó a hacer voluntariados en centros de rescate, adquiriendo mucha experiencia práctica (y un par de rasguños) para su currículum. Unos años mas tarde, decidió dar forma a Merazonia – un centro enfocado en la verdadera rehabilitación de fauna silvestre en su hábitat natural. Pasó muchos años trabajando codo con codo con el personal y los voluntarios, construyendo instalaciones y alimentando a los animales.


Hoy en día, Frank se centra más en garantizar que el equipo de expertos de Merazonia disponga de los medios y las herramientas necesarias para desarrollar su trabajo. Frank también es periodista. Ha colaborado por ejemplo con el libro holandés El futuro de la Amazonia" (2023).


Experiencia en la Jungla


“Liberar a un animal es la razón por la que hacemos todo lo que hacemos. Pero también disfruto ver como trabajan juntos voluntarios de todo el mundo y de distintos caminos de la vida. Me hace sentir muy orgulloso de haber creado este lugar y brinda esa magia tan intangible al centro.”


¿Quieres saber más? Aquí puedes leer una entrevista con él.

Kaya de Reede

Gerente de Fauna Silvestre y operaciones

Kaya se asegura de que todo funcione a la perfección en la reserva. Se unió a nosotros por primera vez en 2017, permaneció durante 9 meses y demostró ser toda una profesional en atraer accidentes (incluso se rompió el pulgar jugando a las palmaditas). Eso no le impidió obtener su título Gestión de Fauna Silvestre.


Su conocimiento y pasión por los animales son incomparables.


Además de su trabajo para Merazonia, Kaya creó su propio sitio web,
tobewild.org. Se trata de una plataforma para la rehabilitación de fauna silvestre y los protocolos de liberación. Recopila los conocimientos de centros de rescate responsables de todo el mundo, con el objetivo de proporcionar a otros centros las herramientas necesarias para que los animales tengan el mejor comienzo posible en su vida de vuelta a la naturaleza. Muchas de las liberaciones de Merazonia también se pueden encontrar aquí.


Kaya trabaja como una guerrera, pero puede tropezar con sus propios pies y le aterroriza la oscuridad y las películas de terror.

Randy Yagual

Veterinario residente

La pasión de Randy por la fauna silvestre es innegable, ya que ha adquirido experiencia en medicina veterinaria de fauna silvestre siempre que ha podido. Desde 2023, pasa la mayor parte de su tiempo como veterinario residente de Merazonia.


Merazonia es uno de los pocos refugios de fauna silvestre con una veterinaria in-situ.


Randy es originario de Machala, la capital mundial del plátano, en el suroeste de Ecuador, y si eres voluntario en Merazonia, quizá tengas la suerte de verlo en la cocina comunal, preparando una deliciosa comida tradicional ecuatoriana, como bolones o patacones.

Ana Dávila

Educación, desarrollo y comunicaciones

Nacida en Quito, la capital de Ecuador, Ana siempre ha sentido admiración y respeto por los animales. Estudió Biología, se dedicó durante un tiempo a la educación ambiental y luego cursó un máster en Comportamiento Animal y Bienestar Animal Aplicado en la Universidad de Edimburgo. Su pasión y curiosidad por otras especies y su deseo de dejar una huella más positiva en nuestro planeta la llevaron a Merazonia en 2020, nos visitó varias veces y en 2021 oficialmente formó parte de nuestro equipo.


Actualmente, 'Ana Banana' colabora principalmente desde Quito. Se encarga de la mayor parte de nuestra comunicación externa, por lo que si nos envías un correo electrónico, probablemente hayas hablado con ella. También se encarga del desarrollo de proyectos educativos, está activa en la escena de protección ambiental y de los animales y es miembro de la junta directiva de la Fundación Ecuatoriana Merazonia. Además, es la cantante principal de la banda de rock Collider's Paradox. ¿Te pica la curiosidad? ¡Échales un vistazo
aquí!

Louisa Baillie

Veterinaria In-situ

Louisa se graduó de la Universidad de Cambridge y trabajó como veterinaria en Inglaterra durante varios años antes de venir a Merazonia a inicios del 2009 para hacer su voluntariado. Después de viajar un tiempo por el continente, Louisa regresó y se convirtió en nuestra veterinaria residente.


Louisa también tiene una maestría en Medicina de la Conservación, ayuda a otros centros de la zona con trabajo médico y es miembro de la Asociación de Veterinarios de Fauna Silvestre del Ecuador. También realizó capacitaciones de Primeros Auxilios en Áreas Remotas y Silvestres (WAFA) y no tiene rival a la hora de cavar zanjas.


Ella ha dado un paso atrás en las operaciones diarias, pero sigue supervisando al equipo médico. Frank y Louisa se conocieron en Merazonia y tienen un hijo nacido en la selva, llamado Luca (no es el que aparece en la foto).

Guido Viteri

Jefe de Obras y Desarrollo Agroecológico

Guido nació y creció en Mera, el pueblo natal de Merazonia y ha formado parte desde la primera paleada de tierra. Al inicio se encargaba de la dura tarea de construir en la selva y aunque todavía nos ayuda en construcción, apoyamos a Guido para que se capacite como especialista en Agricultura y Ecología. Terminó sus estudios en 2011 y ahora gestiona principalmente nuestros proyectos de compostaje, cultivo y reforestación. Siempre y cuando hables español (o al menos lo intentes), encontrarás que a Guido le encanta reírse. Guido tiene tres hijos: Jefferson, Angelo y Wendy.

Sanne van der Meer

Recaudación de fondos

Sanne se unió a Merazonia en 2019 para realizar su voluntariado por dos meses. Algo no se sentía bien así que en el 2021 regresó por cinco meses más. Al momento, Sanne está involucrada con varios proyectos de recaudación de fondos para Merazonia, y es parte de la Fundación en Países Bajos!

Jennifer Greene

Fundadora

Jennifer es cofundadora de Merazonia y trabajó muy duro en los primeros cinco años de construcción y trámites. Hoy en día pasa la mayoría de su tiempo en los Estados Unidos trabajando como psicóloga y junto a su familia (2 hijos, 2 hijas, un perro y muchos gatitos en hogar temporal). También es directora de la ONG 501(c)(3), Save Ecuador’s Animals (Salva a los Animales de Ecuador) que ayuda a financiar los proyectos del centro. Ella visita el refugio siempre que puede.

Alex Girard

Recaudación de fondos

Alex nos acompañó como voluntario en el 2013 y volvió ese mismo año como coordinador. Estar en Merazonia le cambió la vida. Realizó estudios en rehabilitación de fauna silvestre mientras usaba su experiencia como recaudador de fondos para desarrollar proyectos de rehabilitación en Merazonia, así como varios proyectos en África. Alex visita Merazonia de vez en cuando para ensuciarse las manos un poco.